El cerebro humano está diseñado para establecer conexiones entre la música y el color, en función de cómo nos hacen sentir las melodías: alegres con tonos cálidos y vivos, y tristes con tonos oscuros. Utilizando una paleta de 37 colores, los investigadores comprobaron que la gente tiende a asociar la música con un ritmo rápido y en modo mayor con tonos vivos de amarillo; mientras que la música de ritmo más lento y en modo menor tiende a ser relacionada con tonos más oscuros del gris y del azul. ¿Cómo se percibe el color en la música? A este fenómeno se le conoce como sinestesia y se caracteriza por la activación simultánea de dos sistemas sensoriales, por ejemplo, al escuchar una pieza musical, el cerebro de las personas con esta condición activa parcialmente el sentido de la visión por lo que son capaces de percibir una serie de colores.
http://institutoculturaldeleon.org.mx/icl/story/2500/Estudio-revela-que-vemos-colores-en-la-m-sica#.ZEraTXZBzIU
No hay comentarios:
Publicar un comentario